En el mundo de alto ritmo de hoy, reunirse en persona se considera un gran deporte, e incluso si lo planea, debe programar todo con anticipación.
Sin embargo, con las videollamadas, las cosas se han vuelto mucho más fáciles para todos. Y sí, teniendo en cuenta que no da igualmente el ocio de estar en persona con alguien, seguro que ayuda a reducir la distancia virtual a tu conveniencia.
Aunque hay dos sistemas principales de procesamiento de los cuales los teléfonos móviles están disponibles hoy en día, Android y iPhone. Ambos funcionan de manera diferente y ofrecen características diferentes.
Entonces, cuando se trata de videollamadas, los iPhone tienen FaceTime y los Android tienen opciones simples de videollamadas.
Sin embargo, la pregunta es cómo tener una videollamada de alta calidad de Android a iPhone. ¿O es incluso posible?
La respuesta es sí. Puede hacer videollamadas de Android a iPhone usando diferentes aplicaciones disponibles.
Estas aplicaciones facilitan la realización de llamadas desde Android a iPhone sin ningún problema. Estas aplicaciones cierran la brecha entre Android y iPhone y, por lo tanto, ayudan a realizar videollamadas.
Para ponértelo más fácil, hemos mencionado aplicaciones que ayudan a realizar una videollamada de Android a iPhone. Están:
11 mejores aplicaciones para videollamadas de Android a iPhone
1. Ampliar

Zoom es una de las aplicaciones que se usó mucho y se recomendó cuando el covid-19 estaba en su apogeo y las personas se vieron obligadas a ponerse en cuarentena.
Esta aplicación se creó a propósito para el punto de vista comercial, o puede decir que celebre reuniones/conferencias o clases de manera formal.
Esta aplicación te permite conectarte con alrededor de 500 personas como participantes activos y alrededor de 10,000 personas como solo participantes espectadores.
Además, la aplicación ofrece muchas funciones, como compartir pantalla en vivo, lo que le permite adjuntar archivos desde sus copias de seguridad como iCloud, Google Drive y Dropbox.
Zoom le brinda la opción de anotar si se comparten imágenes y capturas de pantalla en la plataforma. También le permite grabar toda la reunión, para que pueda revisarla en el futuro.
Esta aplicación funciona en Windows e iOS, por lo que puede realizar o asistir fácilmente a videollamadas de alta calidad. Además, la aplicación ofrece una potente API para desarrolladores que hace que valga la pena descargarla.
Ventajas:
- Funciona tanto en teléfonos móviles como en computadoras de escritorio.
- Modo asistente disponible
- Soporte de almacenamiento en la nube
Contras:
- Algunas características están disponibles cuando compras una membresía
2. Alambre

Él Cable es una de las aplicaciones más confiables y orientadas a la privacidad para sus usuarios. Con tantas aplicaciones, la minería de datos se ha vuelto común, y siempre existe el riesgo de que las empresas filtren y utilicen información confidencial para sus ganancias. Entonces, para evitar eso, Wire es tu opción.
La aplicación se adhiere a las reglas de privacidad de la UE que son estrictas e implementadas para evitar que la información del usuario se filtre. Es una aplicación fácil de usar y gratuita para hacer una videollamada de Android a iPhone.
No hay anuncios en esta aplicación y el plan personal es gratuito, lo que le permite compartir archivos, hacer llamadas e incluso conectarse a su almacenamiento en la nube.
Ventajas:
- Compartir archivos e imágenes
- Cifrado de extremo a extremo
- Se pueden hacer varias cuentas
- Sin anuncios y registrándose
- Funciona en Mac, Windows y Linux
Contras:
- El cable a veces se retrasa en el teléfono con Windows
3. Señal

Él Señal es también una aplicación orientada a la privacidad que se enfoca en la privacidad de los usuarios. Al igual que Wire, también es un proyecto de código abierto que tiene funciones cifradas de extremo a extremo. La aplicación te permite chatear y hacer videollamadas desde Android a iPhone.
Además, puede programar el envío de mensajes o archivos a un destinatario, que se enviará automáticamente. Se prefiere la señal sobre Wire porque no almacena datos de usuario en su servidor, a diferencia de Wire.
Sin embargo, la aplicación funciona como WhatsApp y te permite conectarte a través de números móviles. Es una aplicación sin publicidad.
Ventajas:
- Cifrado de extremo a extremo
- Compartir archivos
- No se almacenan datos de usuario en los servidores.
- Funciona en escritorio
Contras:
- No tan popular y de uso común
4. Línea

Él Línea es una aplicación de Corea del Sur equivalente a Messenger y WhatsApp. La aplicación le permite realizar una videollamada desde Android a usuarios de iPhone, y hasta 9 personas pueden unirse a la vez para llamadas de voz; alrededor de 200 personas pueden conectarse a la vez.
La aplicación es versátil y ofrece funciones para compartir archivos, imágenes, ubicación e incluso para realizar pagos.
Una de las características importantes es la opción de radar de amigos que te permite conectarte con nuevas personas que usan Line.
Los chats no están encriptados de forma predeterminada, y los usuarios tienen que abrir otra ventana llamada letras, lo que puede ser un poco difícil para muchas personas que no son tecnológicas.
Ventajas:
- Usado en escritorio
- Sigue marcas e influencers
- Los juegos en la aplicación están disponibles
Contras:
- Cifrado difícil de usar
5. Skype

skype puede considerarse un WhatsApp para el escritorio, aunque funciona en teléfonos móviles y computadoras de escritorio, razón por la cual Microsoft compró Skype por un valor de $8.5 mil millones. Skype te permite conectarte con 24 usuarios a la vez.
No solo hace videollamadas de Android a iPhone, sino que también aprovecha la función de compartir archivos, emoticones, GIF y fotos.
Teniendo en cuenta su uso en el campo de los negocios, ahora la aplicación permite la grabación de llamadas de video y audio.
Ventajas:
- Compartir archivos
- Opción de grabar llamadas
- Compatible con escritorio
Contras:
6. Mensajero de Facebook

Facebook es una de las aplicaciones de redes sociales más utilizadas y es bastante famosa en todo el mundo.
Facebook siempre tiene muchos usuarios, y es bastante estándar que la persona que quiere hacer una videollamada tenga una cuenta en Facebook y tenga Facebook messenger instalado.
Luego, puede realizar fácilmente una videollamada desde Android a usuarios de iPhone en muy poco tiempo.
Mensajero ofrece muchas opciones, desde chatear hasta llamar e incluso juegos en la aplicación.
Además, Messenger permite que un usuario se conecte con alrededor de 50 personas a la vez, pero solo puede ver 6 de ellas en su pantalla en un momento determinado. La aplicación permite compartir archivos, imágenes, emoticones y GIF.
Otra característica interesante del messenger es la opción de usar filtros en vivo durante las videollamadas para cambiar el fondo o resaltar más tu rostro.
Ahora, la compañía ha llegado con messenger para niños, que tiene control parental sobre la aplicación mientras los niños la usan.
Ventajas:
- Juegos en la aplicación disponibles
- Compartir archivos
- Funciona en escritorio
- Hay disponible una versión separada para niños
Contras:
7. Viber

Viber era una de las aplicaciones de llamadas de video y audio más antiguas cuando el concepto de llamadas a través de Internet aún era nuevo.
Esta aplicación es de uso gratuito en todo el mundo; los usuarios solo tienen que instalarlo en sus dispositivos (asegúrese de que tanto usted como la persona a la que llama hayan instalado la aplicación).
Le permite realizar llamadas uno a uno con el cifrado de extremo a extremo habilitado, lo que le permite realizar una videollamada desde Android a usuarios de iPhone.
Sin embargo, uno de los inconvenientes de la aplicación es que no permite realizar videollamadas grupales. Otras funciones, como el uso de pegatinas y emoticonos, están disponibles a través del modo de chat.
Muchas marcas tienen una cuenta en Viber, lo que le permite conectarse a ellas para resolver sus consultas y resolverlas.
Recientemente, se agregó una nueva función a la aplicación que le permite enviar 30 segundos de video a sus seres queridos.
La opción de chat le permite conectarse con 250 personas simultáneamente, y la función de comunidad permite que se conecten mil millones de personas.
Ventajas:
- Funciona tanto en el teléfono como en el escritorio.
- voz de alta definición
- Ocultar chats privados
- Cifrado de extremo a extremo
Contras:
8. WhatsApp

WhatsApp ha sido una de las aplicaciones de mensajería más populares para todos durante los últimos años.
La aplicación ha facilitado las cosas, desde chatear hasta videollamada. Ofrece mucho al usuario. WhatsApp estuvo allí mucho antes que Viber y Duo. Sin embargo, la función de videollamadas llegó relativamente tarde a la aplicación.
No importa si llegó tarde, se convirtió en una de las mejores opciones para que las personas realicen una videollamada de usuarios de Android a iPhone.
A la vez, uno puede conectarse con 4 usuarios a través de videollamadas. Además, la aplicación brinda la opción de emoticonos, GIF, calcomanías y compartir archivos, ubicación, etc. En lugar de crear diferentes ID o cuentas, WhatsApp le permite conectarse solo a través del teléfono.
Ventajas:
- Compartir ubicación
- Cifrado de extremo a extremo
- Compartir archivos
Contras:
- La versión de escritorio solo te permite chatear
- Capacidad de grupo limitada
9. Google Dúo

dúo de Google es la respuesta de Google para hacer videollamadas de Android a iPhone. Esta aplicación funciona tanto en iOS como en Android, pero solo te permite conectarte con una persona a la vez (como su propio nombre lo dice, Duo, dos personas que se conectan a la vez).
El dúo tiene una función Knock-Knock que muestra quién llama.
La aplicación funciona bien incluso con poca conectividad a Internet. Además, el diseño de la interfaz de usuario de la aplicación es fácil de usar, como otras aplicaciones de Google. Además, la aplicación le permite enviar un video corto al destinatario en caso de que esté en ese momento.
Ventajas:
- Diseño de interfaz de usuario fácil de usar
- Cifrado de extremo a extremo
- Función toc-toc
Contras:
- Las videollamadas grupales no están disponibles
- Sin compartir archivos o archivos adjuntos
- Sin GIF ni emoticonos
10. discordia

Discordia es otra aplicación que permite a las personas conectarse, pero inicialmente se invirtió en la comunidad de jugadores. Se hizo con la ideología de conectarse y socializar con otros miembros del juego.
La aplicación permite a las personas chatear y hacer llamadas de voz/video a un usuario de Android o iPhone e incluso les permite jugar entre ellos.
Además, la aplicación ofrece una función de transmisión en vivo que le permite al usuario transmitir en vivo y compartir la pantalla con 25 personas simultáneamente. Es una de las aplicaciones confiables y orientadas a la privacidad sin anuncios.
Ventajas:
- Función de transmisión en vivo
- Seguro de usar
- Funciona en escritorio
Contras:
- La interfaz de usuario no es fácil de usar
- No está encriptado de extremo a extremo
11. Google Hangouts

Otra aplicación de videollamadas de google es Hangouts de Google que se vincula a su ID de Google. La aplicación te permite conectarte con 10 personas a la vez y también tiene una versión móvil de la aplicación para iOS.
Se prefiere Hangout a FaceTime, ya que puede funcionar con datos móviles, a diferencia de FaceTime, que solo funciona con Wi-Fi.
Ventajas:
- Funciona en escritorio
- Sin necesidad de wifi
Contras:
- Solo diez personas pueden conectarse a la vez
- Está vinculado a su ID de Google
¿Puedo hacer videollamadas desde iPad a Android usando la aplicación FaceTime?
Sabemos que FaceTime inicialmente se limitaba solo a los usuarios de iOS, pero ahora, con la tecnología, este ya no es el caso. La actualización iOS 15 de Apple para iPhone permite a los usuarios conectarse con usuarios de Android mediante FaceTime.
Ahora puede realizar una llamada FaceTime a cualquier persona en Android o Windows, que es aplicable para ambos.
Debe enviarles un enlace para unirse, y pueden abrirlo en su navegador web, lo que facilita que todos lo hagan en lugar de optar por varias aplicaciones para hacer lo mismo.
La persona que envía el enlace está a cargo de la llamada y tiene la ventaja de aprobar a las personas para que participen en la llamada.
Conclusión
Todo el mundo tiene preferencias cuando se trata de teléfonos móviles, pero eso no debería ser un muro entre usted y sus seres queridos para conectarse, y es por eso que las aplicaciones mencionadas anteriormente ayudarán a realizar una videollamada desde un teléfono Android a un dispositivo Apple.