Los calamares ala romana son un plato típico de la gastronomía mediterránea, que se ha extendido por todo el mundo gracias a su delicioso sabor y su versatilidad en la cocina. Sin embargo, muchos cocineros se enfrentan al desafío de conseguir que los calamares queden tiernos y crujientes al mismo tiempo. Es por eso que hoy te traemos un truco infalible para lograr unos calamares ala romana perfectos: utilizar agua carbonatada en la preparación. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de este secreto culinario.
¿Por qué utilizar agua carbonatada?
El agua carbonatada, también conocida como agua con gas, es un ingrediente que puede aportar un gran beneficio a la hora de cocinar calamares ala romana. La razón principal es que el dióxido de carbono presente en el agua crea burbujas que ayudan a que la masa se adhiera mejor a los calamares, logrando así una cobertura más crujiente y uniforme. Además, el agua carbonatada también ayuda a que los calamares queden más tiernos y jugosos, ya que el gas ayuda a ablandar las fibras de la carne.
¿Cómo utilizar el agua carbonatada en la preparación de calamares ala romana?
El proceso es muy sencillo y no requiere de ingredientes o técnicas complicadas. En lugar de utilizar agua normal para preparar la masa de los calamares, simplemente hay que sustituirla por agua carbonatada. Esto se puede hacer tanto en la masa de harina como en la de pan rallado, dependiendo del tipo de cobertura que prefieras para tus calamares. También puedes añadir un poco de agua carbonatada a la mezcla de huevo si sueles utilizarla en tu receta.
Consejos para utilizar agua carbonatada en la preparación de calamares ala romana
Para obtener los mejores resultados, es importante tener en cuenta algunos consejos a la hora de utilizar agua carbonatada en la preparación de calamares ala romana. Aquí te dejamos algunos de ellos:
- Utiliza agua carbonatada fría: es importante que el agua esté fría para que el dióxido de carbono se mantenga en su estado gaseoso y no se escape durante la preparación.
- Mezcla el agua carbonatada con la harina o el pan rallado en un recipiente aparte: de esta manera, podrás controlar mejor la cantidad de agua que añades y evitarás que se formen grumos en la masa.
- Deja reposar la masa unos minutos antes de utilizarla: esto permitirá que el agua carbonatada haga su efecto y la masa se adhiera mejor a los calamares.
- Fríe los calamares en aceite caliente: para lograr una cobertura crujiente y evitar que los calamares absorban demasiado aceite, es importante que el aceite esté bien caliente antes de añadir los calamares.
- No añadas sal al agua carbonatada: el agua carbonatada ya tiene un ligero sabor salado, por lo que no es necesario añadir sal adicional a la masa.
Otras ventajas de utilizar agua carbonatada en la cocina
Además de ser un truco infalible para conseguir unos calamares ala romana perfectos, el agua carbonatada también tiene otras ventajas en la cocina que pueden ser útiles en diferentes recetas. Algunas de ellas son:
- Mejora la textura de las masas: como ya hemos mencionado, el agua carbonatada ayuda a que las masas queden más ligeras y esponjosas, por lo que es un ingrediente ideal para preparar rebozados, buñuelos, tempuras, entre otros.
- Ablanda la carne: además de los calamares, también puedes utilizar agua carbonatada en la preparación de otros platos con carne que requieran de una cocción más larga, como estofados o guisos. El gas presente en el agua ayuda a ablandar las fibras de la carne, logrando una textura más suave y jugosa.
- Sustituye a la levadura en algunas recetas: en algunas preparaciones de repostería, como en los bizcochos o panes, se puede utilizar agua carbonatada en lugar de levadura para lograr un efecto similar de esponjosidad.
- Aporta un toque de sabor: si quieres darle un toque diferente a tus platos, puedes utilizar agua carbonatada con sabores, como limón o naranja, para aportar un sabor sutil y refrescante.
Datos finales
En definitiva, el agua carbonatada es un ingrediente que puede marcar la diferencia en la preparación de calamares ala romana, logrando una cobertura crujiente y unos calamares tiernos y jugosos. Además, también tiene otras ventajas en la cocina que pueden ser útiles en diferentes recetas. Así que la próxima vez que quieras sorprender a tus invitados con unos deliciosos calamares ala romana, no dudes en utilizar este truco infalible. ¡Buen provecho!