10 trucos caseros para limpiar tu campana extractora fácilmente

La campana extractora es uno de los electrodomésticos más importantes en nuestra cocina. Se encarga de absorber los humos y olores producidos durante la cocción de nuestros alimentos, evitando que se propaguen por toda la casa y dejando un ambiente más limpio y agradable. Sin embargo, con el uso diario, es normal que la campana se ensucie y acumule grasa, lo que puede afectar su funcionamiento y reducir su eficacia. Es por eso que es importante realizar una limpieza periódica de este aparato, y en este artículo te presentamos algunos trucos caseros para limpiar la campana extractora de forma eficiente y económica.

1. Utiliza vinagre blanco y bicarbonato de sodio

Una de las opciones más efectivas para limpiar la campana extractora es utilizar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Estos dos ingredientes tienen propiedades desengrasantes y desinfectantes que ayudarán a eliminar la suciedad acumulada en la campana. Para utilizarlos, simplemente mezcla en un recipiente una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio, hasta obtener una pasta homogénea.

A continuación, aplica la mezcla sobre la superficie de la campana, especialmente en las zonas más sucias, y deja actuar durante unos 15 minutos. Luego, con la ayuda de un paño húmedo, frota suavemente la superficie y enjuaga con agua tibia. Verás cómo la grasa y la suciedad se desprenden fácilmente, dejando tu campana extractora como nueva.

2. Usa limón y sal

Otra alternativa natural para limpiar la campana extractora es utilizar limón y sal. El limón es un excelente desinfectante y la sal ayuda a eliminar la grasa de forma efectiva. Para utilizarlos, corta un limón por la mitad y espolvorea sal sobre una de las mitades. Luego, frota la superficie de la campana con la mitad de limón y sal, haciendo movimientos circulares. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Si la grasa y la suciedad están muy adheridas, puedes utilizar un cepillo de dientes viejo para frotar la mezcla en las zonas más difíciles. Una vez que hayas enjuagado bien la superficie, seca con un paño limpio y verás cómo tu campana extractora queda reluciente.

3. Prueba con amoníaco y agua caliente

Quizás también te interese:  Remedio casero para eliminar la espiga de la nariz de tu perro

El amoníaco es un producto químico muy efectivo para eliminar la grasa y la suciedad acumulada en la campana extractora. Sin embargo, es importante utilizarlo con precaución y en un espacio bien ventilado, ya que su olor puede ser bastante fuerte. Para utilizarlo, mezcla una taza de amoníaco con agua caliente en un recipiente y sumerge un paño en la mezcla. Luego, frota la superficie de la campana con el paño, prestando especial atención a las zonas más sucias.

Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Si la grasa y la suciedad persisten, repite el proceso hasta que la superficie quede completamente limpia. Recuerda utilizar guantes de goma para proteger tus manos y evitar el contacto directo con el amoníaco.

4. Utiliza productos específicos para campanas extractoras

En el mercado existen una gran variedad de productos de limpieza específicos para campanas extractoras. Estos productos suelen ser más fuertes y efectivos que los caseros, por lo que pueden ser una buena opción si tu campana está muy sucia o si no quieres utilizar productos químicos en tu cocina. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar guantes y mascarilla para proteger tu piel y evitar la inhalación de vapores tóxicos.

Además, es importante tener en cuenta que estos productos suelen ser más costosos que los caseros, por lo que pueden no ser la opción más económica. Si decides utilizarlos, asegúrate de leer las etiquetas y elegir un producto adecuado para el tipo de campana que tienes en tu cocina.

5. No olvides limpiar los filtros

Además de limpiar la superficie externa de la campana extractora, es importante prestar atención a los filtros. Estos elementos son los encargados de retener la grasa y la suciedad que se acumula en la campana, por lo que es normal que se ensucien con el tiempo. Si no los limpiamos regularmente, pueden obstruirse y afectar el funcionamiento de la campana, además de ser un foco de bacterias y malos olores.

Para limpiar los filtros, puedes utilizar cualquiera de los trucos mencionados anteriormente o sumergirlos en agua caliente con un poco de detergente o lavavajillas. Frota suavemente con una esponja o cepillo para eliminar la grasa y luego enjuaga con agua tibia. Deja secar completamente antes de volver a colocarlos en la campana.

6. Realiza una limpieza periódica

Para mantener tu campana extractora en óptimas condiciones, es importante realizar una limpieza periódica. La frecuencia dependerá del uso que le des a tu campana, pero en general se recomienda limpiarla al menos una vez al mes. Si cocinas con frecuencia y utilizas mucho la campana, puede ser necesario limpiarla con mayor frecuencia.

Además, es importante realizar una limpieza más profunda cada cierto tiempo, en la que se desmonten los filtros y se limpien en profundidad. Esto ayudará a mantener tu campana en buen estado y prolongará su vida útil.

7. Utiliza una capa protectora

Una vez que hayas limpiado tu campana extractora, puedes aplicar una capa protectora para evitar que la grasa y la suciedad se adhieran con tanta facilidad en el futuro. Puedes utilizar cera para muebles o algún producto específico para este fin, siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto facilitará la limpieza en el futuro y mantendrá tu campana en mejores condiciones por más tiempo.

8. No olvides la limpieza del exterior de la campana

Quizás también te interese:  Evita el calor con este truco casero para bloquear ventanas

Además de la superficie y los filtros, es importante limpiar el exterior de la campana extractora. Utiliza un paño húmedo y un poco de detergente para eliminar la grasa y los restos de comida que puedan haber quedado en la parte exterior de la campana. También puedes utilizar cualquiera de los trucos mencionados anteriormente, dependiendo del grado de suciedad.

Conclusión

Quizás también te interese:  Truco para ensanchar zapatos de cuero en casa: ¡adiós a las molestias!

La limpieza de la campana extractora es una tarea importante que no debemos descuidar si queremos mantener un ambiente limpio y saludable en nuestra cocina. Con estos trucos caseros, podrás limpiar tu campana de forma eficiente y económica, utilizando ingredientes que seguramente ya tienes en casa. Recuerda realizar una limpieza periódica y utilizar una capa protectora para mantener tu campana en buen estado y prolongar su vida útil. ¡Tu cocina y tu hogar te lo agradecerán!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *